7/10/09

Un crudo perfil

.


Tan deteriorado como una esponja luego de mil lavados, se lanzó sobre el catre en busca de soledad y alguna forma de olvidar el agobiante dolor que ese día le regalo. El problema era que todos los días desde hace mucho pasaba esto y la solución es inexistente para él, quizás mientras divaga entre problemas y cansancio no logra pensar en alguna forma del salir del embrollo, pero de alguna forma, bastante extraña por cierto, se levanta y comienza el día siguiente. Debe ser que se le entumeció el cerebro de tanto cansancio, o tal vez, de la misma forma que un animal, lo guía el instinto y labora tal y como lo hizo ayer.
Qué mejor retrato que los pies, pies… pies… no son, pero se parecen. Como carne molida los tiene, no… como charqui, exacto como charqui, tan secos y duros que se abre la carne, tal y como allá en el norte, donde alguna vez pasó agua pero ya no, esos talones agrietados amarillos, repulsivos, taladrados y acuchillados, del tipo que esta cansado. Los dedos, no quería llegar a este punto, pero… la historia debe seguir, algunos con uñas y otros sin, algunas oscuras, prefiero no seguir, alguna especie devoradora vive entre sus dedos, o será que no para en todo el día y le da mucho calor.
¡Párate! Acaso no te das cuenta que estas en horas de trabajo, si, pero… me duele, el “si” fue audible, el “me duele” se le tranco en la garganta, más puede el miedo que el dolor ¿no? Medio podrido por fuera y putrefacto por dentro, el odio acumulado ya lo superaba a él, a su dolor no, entonces el trauma avanza, cómo detenerlo.
Es cierto que casos de este tipo han ido disminuyendo muy lentamente (alargue el sonido de la “u” y un poco el de la “y”), estas buenas leyes sociales que tenemos ¿no? Nunca he sido un partidario de la critica social injustificada, menos de estas escuetas “protestas” esbozadas en las paredes, qué mediocridad, de las mediocridades que me entristecen, por qué no hacer la gran revolución, despegar de las paredes la frustración, porque la revolución esta en el pensamiento, en el buen pensamiento, es difícil apagar el fuego con petróleo, por eso recomiendo que se cultive su inteligencia, que despierte el pensamiento, que brote tu opinión y así hacer más complejo para el gusano que espera hambrientamente nuestra muerte el acceso a nuestro cuerpo sin los pies agrietados de tanto dolor.

2 comentarios:

  1. Yo creo que a diferencia de los animales, él sigue no por instinto, sino porque sabe que hay algo mejor, y aunque no sepa cómo, quiere obtenerlo.

    ¿Te conté que yo fui un obrero árabe en Inglaterra, hace un tiempo atrás?

    (un paréntesis)
    Elementos recurrentes en los cuentos de Diego Valenzuela:
    1. Lapislázuri.
    2. Gusanos.

    Y eso po, chao feo :B

    ResponderEliminar
  2. creo haberme sentido alguna vez una esponga utilizada hasta el maximo

    ResponderEliminar